Bienvenido a La Travessa en la Mesa


Bienvenido a La Travessa en la Mesa.

En este blog intentaré dar cabida a toda experiencia "gastrolúdica" habidas y por haber, entre las que tendrán especial dedicación, cómo no, las recetas de cocina: las de ahora y las de siempre, las tuyas, las mías y las de tutilimundi, sin complejos ni pretensiones.
Pero también tendrán su espacio otros capítulos como los lugares, los establecimientos, los productos, los utensilios y todo aquello que de alguna manera tenga una relación con la comida y lo culinario. Lo que vaya recogiendo en mis travessas te lo iré sirviendo aquí.
Espero que sea de tu agrado y lo disfrutes.

Un fuerte abrazo.


Jesús Movilla

Archivo de Publicaciones

miércoles, 15 de agosto de 2012

Guacamole

El Guacamole es una receta Mexicana que se utiliza para acompañar carnes u otros guisos, compuesta de aguacates y trozos de verduras aliñados con sal y lima, diferente de la Salsa del mismo nombre, más popular y más conocida que presenta una textura más cremosa y ligera (también llamada salsa de aguacate) y a la que estamos más acostumbrados por comercializarse envasadas por algunas marcas de alimentación. Yo me voy a intentar acercar más al Guacamole que a la Salsa (aunque quizá otro día la preparemos también) y lo "europeizaremos" debido a la dificultad de encontrar ciertos ingredientes como los auténticos chiles.






Ingredientes                                   
  • 2 Aguacates maduros
  • 1 Tomate
  • 1 Cebolla pequeña
  • 1 Chile Serrano
  • 1 Lima
  • Cilantro Fresco
  • Sal











Elaboración


Elegir los aguacates bien maduros es importante para poder aplastar bien la pulpa, pero tampoco nos excedamos y los compremos muy pasados ya que no tendrán ese bonito color verde y perderían sabor. Nos esperaremos para pelarlos al final, así evitamos que se oxiden y se pongan oscuros.
Comenzamos picando la cebolla en trozos no muy finos. Picamos el tomate sin piel ni semillas en trozos gruesos igual que la cebolla. Ponemos todo en un bol y añadimos media cucharadita pequeña de cilantro fresco picado. Cuidado no os paséis con el cilantro que tiene mucho sabor. Es preferible poner poco y al final rectificar con algo más si fuese necesario. Igualmente haremos con el chile serrano picado muy fino. Media cucharadita pequeña y al final rectificar con algo más si fuese necesario. El chile se puede encontrar en los grandes supermercados, serrano o jalapeño, fresco o encurtido. Pero como no lo pude ver el día que iba a hacer mi guacamole, lo he sustituido por dos dientes de ajo fresco pelados y medio pimiento verde picados ambos muy,muy finos.(De aquí lo de "europeizarlo",je,je). También se puede sustituir por media guindilla picada, aunque ojo que puede quedar demasiado picante.
Ahora si pelaremos el aguacate haciéndole un corte transversal, todo alrededor hasta el hueso. Después cogemos las dos mitades que separa el corte cada una con una mano y giramos cada mano en un sentido distinto. Separamos las dos mitades y en una de ellas nos quedará el hueso. Lo golpeamos con el cuchillo como si le diéramos un hachazo en el centro del hueso y le damos un giro igual que antes. El hueso se soltará de la pulpa y se quedará sujeto al cuchillo. No tires el hueso, lo reservamos. Introducimos una cuchara entre la piel o cáscara oscura y la pulpa, y poco a poco vamos dándole vueltas pegando bien la cuchara a la cascará para no romper la pulpa hasta sacarla por completo.

Foto: Chefuri.com

Una vez sacada la pulpa del aguacate la troceamos groseramente y con un tenedor la chafamos en el bol donde tenemos la cebolla, el tomate y el cilantro. Exprimimos sobre ello el zumo de media lima y sazonamos un poco.
Mezclamos bien todo y rectificamos lo que fuese necesario de sal, cilantro, chile y lima.
El hueso que hemos reservado sirve para introducirlo en el bol si no fuésemos a consumirlo todo y quisiéramos guardar el guacamole en la nevera. Pondríamos el hueso dentro y taparíamos con papel film. El hueso evita que el guacamole se oxide y se ponga de color pardo oscuro.

El guacamole y la salsa guacamole se suele comer con los totopos o tortillas de maíz chips. Qué rico!!

Esta es una de esas recetas de cocina que suele crear la controversia de si es la original o no, o si lleva este ingrediente o aquel que no debiera, o si le falta ese otro que es "imprescindible". Yo creo que cada cual hace las recetas como le apetece y al gusto de sus comensales al margen de todos esos debates, como ocurre con las tortillas de patatas o con los gazpachos. Todas son válidas y ninguna es igual a la otra. Es más, hay veces que ni siquiera cocinadas por las mismas manos quedan exactamente igual que una anterior.
Hala, a comérselo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario