Bienvenido a La Travessa en la Mesa


Bienvenido a La Travessa en la Mesa.

En este blog intentaré dar cabida a toda experiencia "gastrolúdica" habidas y por haber, entre las que tendrán especial dedicación, cómo no, las recetas de cocina: las de ahora y las de siempre, las tuyas, las mías y las de tutilimundi, sin complejos ni pretensiones.
Pero también tendrán su espacio otros capítulos como los lugares, los establecimientos, los productos, los utensilios y todo aquello que de alguna manera tenga una relación con la comida y lo culinario. Lo que vaya recogiendo en mis travessas te lo iré sirviendo aquí.
Espero que sea de tu agrado y lo disfrutes.

Un fuerte abrazo.


Jesús Movilla

Archivo de Publicaciones

jueves, 2 de agosto de 2012

Sopa de Pulpo

Los seguidores ya empezáis a enviarme recetas para publicar y esto me gusta.
Javier nos envía esta receta de Pulpo que, por sencilla y apetitosa, me puse a la tarea enseguida y salió riquísima. Gracias mil, Javier!


                                                             

Ingredientes                                                
  • 400 gr. de Pulpo
  • 1/2 barra de Pan
  • 2 Cebollas
  • 200 ml. Tomate Frito
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal



















Os aconsejo dos cositas porque el resultado final será notablemente diferente:
a) el pan que sea buen pan, nada de baguettes ni cosas raras parecidas.
b) el tomate frito a ser posible usad uno casero.


Elaboración

Corta el pulpo en trozos pequeños y ponlo a hervir en abundante agua con un poco de sal durante 30 minutos. Mientras tanto, en una cazuela doramos con un buen chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra las cebollas bien picadas. Cuando vayan tomando color añadimos el pan cortado en dados pequeños.
Una vez comience el pan a freírse, agrega los trozos de pulpo y vierte un poco de agua de la cocción en la cazuela. Añade el tomate frito y mantén al fuego hasta que quede como una sopa espesa. Para finalizar, añade un poco más de caldo de la cocción del pulpo hasta darle el espesor justo, ya que la sopa no debe quedar ni muy clara ni muy espesa. Rectifica de sal y sírvela muy caliente.


Hala, a comérsela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario